En el marco de encuentros permanentes con el propósito de tratar temas de interés común (video conferencias) entre los Directores de las Facultades Regionales que dictan la Licenciatura en Administración Rural en el seno de la UTN, se organizó una jornada de capacitación para docentes de Algebra y Análisis Matemático, que se llevó a cabo en sede de Rectorado en el mes de mayo.
En el marco de encuentros permanentes con el propósito de tratar temas de interés común (video conferencias) entre los Directores de las Facultades Regionales que dictan la Licenciatura en Administración Rural en el seno de la UTN, se organizó una jornada de capacitación para docentes de Algebra y Análisis Matemático, que se llevó a cabo en sede de Rectorado en el mes de mayo. Por la Facultad Regional Rafaela asistieron el Director del departamento de LAR Médico Veterinario Alejandro Negreira y las Profesoras Norma Demichelis, de la asignatura ÁLGEBRA y Silvia Villarreal, responsable del dictado de Análisis Matemático. El dictado del curso estuvo a cargodel Prof. Marcel David Pochulu, Doctor en Didáctica de la Matemática, Magíster en Docencia Universitaria, Licenciado en Pedagogía de la Matemática y Profesor titular regular de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba -Argentina. Cabe destacar que el objetivo del taller fue presentar la enseñanza de la Matemática para carreras no matemáticas, situación que plantea grandes desafíos en los profesores y en las universidades desde hace muchos años, pues las tendencias marcan la enseñanza de las matemáticas de manera contextualizada y a través de la resolución de problemas, sobre todo para la enseñanza en carreras de Administración. Los docentes asistentes se mostraron muy conformes con esta jornada, la cual, según sus manifestaciones, superó todas sus expectativas, indicando que ya tienen previsto comenzar con la aplicación gradual de las metodologías didácticas planteadas en la Jornada. En ese sentido y en el caso particular de la Licenciatura en Administración Rural (LAR), este paso es una medida superadora para la carrera, en virtud que se podrá avanzar hacia una formación en matemáticas con contenidos específicos para la administración.