En la imponente carpa montada en el patio de la Universidad Tecnológica Nacional, y ante un muy buen marco de asistentes, directivos y funcionarios se concretaron las Terceras Jornadas Nacionales para Pymes de la UTN, en nuestra Casa de Estudios.
En la imponente carpa montada en el patio de la Universidad Tecnológica Nacional, y ante un muy buen marco de asistentes, directivos y funcionarios se concretaron las Terceras Jornadas Nacionales para Pymes de la UTN, en nuestra Casa de Estudios. Cabe destacar que estas Jornadas se vienen realizando en el ámbito de la Universidad desde el año 2014, por una iniciativa del Rectorado de la UTN, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales a cargo del Ing Rubén Soro, con la colaboración de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles a cargo del Sr. Juan Carlos Agüero y del Coordinador del Área Gestión Pyme e Innovación Tecnológica Ing. Federico Olivo. Las Jornadas presentaban tres objetivos centrales: consolidar el aprendizaje tecnológico, los encadenamientos productivos y principalmente el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. De esta manera se planteó la necesidad de que las universidades intensifiquen su pensamiento a largo plazo, interviniendo en las discusiones sobre el futuro de su respectiva región y del país. El Decano Ing. Oscar David, remarcó el gran movimiento de gente que tuvo la facultad en estos días, y dijo que "se ha movilizado mucho, los alumnos han preguntado bastante, los docentes trabajaron en la organización, nos unió un objetivo común y en ese aspecto institucional es muy positivo todo. Esto nos deja experiencia y ya pensamos en cómo darle continuidad sin depender de la organización nacional". Además agregó: "Estamos muy conforme por cómo se dio todo. Fue un aspecto muy positivo, con un desarrollo muy bueno y con una cantidad de público variable, en relación a los profesionales que brindaron las conferencias. Tuvimos mucha presencia de alumnos y mucha presencia de empresarios, que es a lo que apuntábamos, ya que no queríamos que la jornada sea cerrada, que Rafaela entienda el espacio y que lo pueda aprovechar", dijo el decano.