Tel. 03492 432702 / 422880 / 432710

10 de abril: Día de la Ciencia y Tecnología

08 abril 2016 Secretaría de Extensión Universitaria

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria saludamos a todos los investigadores, en especial a los de nuestra Facultad Regional Rafaela y a quienes de una u otra forma trabajan en beneficio del avance del conocimiento.

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria saludamos a todos los investigadores, en especial a los de nuestra Facultad Regional Rafaela y a quienes de una u otra forma trabajan en beneficio del avance del conocimiento. El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se conmemora en honor al científico argentino Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina Gracias a sus descubrimientos sobre el papel desempeñado por las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre (glucosa),  fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947, siendo el primer latinoamericano laureado en Ciencias. En 1972 la Organización de los Estados Americanos incorporó el Premio Bernardo Houssay para galardonar a los más importantes investigadores del continente Su trabajo pionero dejó también a decenas de discípulos de importancia mundial entre los cuales se destaca Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Química en 1970, Houssay