En el marco de las iniciativas del SNRD y AA, las Secretarías de TIC, Académica y CTYP del Rectorado desarrollan un repositorio digital que posibilita el archivo, registro, preservación y difusión de la producción científica y académica de UTN.
El sistema nacional de repositorios digitales (SNRD) es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Si propósito es confirmar una red interoperable de repositorios digitales a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes del sistema. El modelo de Acceso Abierto (AA) a la producción científico - tecnológica implica que los usuarios pueden, en forma gratuita, leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y usarlos con propósitos legítimos ligados a la investigación científica, a la educación o a la gestión de políticas públicas, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma. En el marco de las iniciativas del SNRD y AA, las Secretarías de TIC, Académica y CTYP del Rectorado desarrollan un repositorio digital que posibilita el archivo, registro, preservación y difusión de la producción científica y académica de UTN. Creado por la Ordenanza N° 1480 del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El RIA es un archivo digital cuyo objetivo principal es brindar acceso abierto a producciones científicas y académicas elaboradas por docentes, investigadores y tecnólogos de la Universidad. Para más información ingresar en http://ria.utn.edu.ar