La CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) por Resoluciones N° 236/15 acreditó la carrera de Ingeniería Industrial que se dicta en la Facultad Regional Rafaela de la UTN. Cabe destacar, que las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica también han sido acreditadas por dicha institución.
La CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) por Resoluciones N° 236/15 acreditó la carrera de Ingeniería Industrial que se dicta en la Facultad Regional Rafaela de la UTN. Cabe destacar, que las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica también han sido acreditadas por dicha institución. Este logro significa que la institución ha alcanzado los estándares establecidos por el Ministerio de Educación de la Nación en las áreas académicas, de investigación, de extensión y vinculación con el medio, asegurando la calidad en la formación de los futuros profesionales. Este proceso de acreditación, contempló una autoevaluación que consta de cinco dimensiones: Contexto Institucional, Planes de Estudio, Cuerpo Académico, Alumnos y Graduados, Infraestructura y Equipamiento. Esto determinó la elaboración de un informe, el cual fue elevado al comité de pares evaluadores y se generó el dictamen final que habilita a extender titulaciones acreditados por CONEAU. Asimismo, es importante destacar, que las carreras fueron acreditadas sin requerimientos ni compromisos, un aspecto no menor considerando la rigurosidad del proceso de acreditación de calidad y la visita de constatación de los técnicos que estuvieron en la Regional Rafaela. Esta instancia marca un logro significativo en la vida de la institución, reafirmando su compromiso con el medio productivo, la investigación, la innovación y la extensión a la comunidad de Rafaela que la vio nacer hace más de 40 años. Para los egresados y futuros profesionales significa que la entidad donde se forman y sus títulos certifican y cumplen los estándares de calidad fijados por el Ministerio de Educación de la Nación. Queremos agradecer a todos los que de una u otra manera, han colaborado para la concreción de este importante logro. El Decano de la Facultad, Ing. Oscar David, el Secretario Académico, Ing. Eduardo Duelli y el director de departamento, Ing. David Espindola presentaron la noticia a la comunidad universitaria.