Objetivos
General
Específicos
Contenidos mínimos
Medio ambiente y recursos naturales.
Propiedades del agua.
Ecosistemas acuáticos.
Origen, composición y calidad de las aguas naturales
Procesos físico-químicos más importantes que influyen en la composición de las aguas
Usos del agua: consumo humano, industrial, recreación, agrícola.
Definición de contaminación y contaminantes del agua. Fuentes de contaminación. Efectos de la contaminación.
Necesidad e importancia de la caracterización.
Programa de muestreo.
Medición de los principales parámetros de calidad de agua y efluentes.
Aforo de caudales.
Interpretación de resultados.
Legislación ambiental. Antecedentes a nivel mundial. Marco regulatorio nacional y provincial.
Diseño de plantas de tratamiento.
Pretratamiento
Tratamiento Primario
Tratamiento Secundario
Tratamiento Terciario. Tratamientos avanzados.
Estudio de casos de industrias específicas.
Metodología de Trabajo
El dictado del curso será totalmente en forma virtual.
Se dictarán clases teórico-prácticas. Se combinarán clases expositivas con actividades prácticas al final de cada eje temático. Se instrumentarán instancias de debate y discusión.
Se realizará una vista a la planta de tratamiento de efluentes de una empresa alimenticia de la ciudad, con la cual la Facultad Regional posee convenio de cooperación conjunta (Actividad condicionada según las restricciones gubernamentales por COVID-19).
Modalidad
Clases teóricas - prácticas presenciales: 70 %
Trabajo en Gabinete (Evaluación final): 20 %
Visita a planta de efluentes de una empresa: 10 % (actividad no obligatoria y se realizara en el caso que las restricciones por COVID-19 lo permitan)
Requerimiento: Contar con título de grado o tecnicatura universitaria en temáticas vinculadas (Bioquímica, Ing. Química, Ing. Industrial, Ing. Civil, Ing. En Alimentos, Biotecnología y carreras afines).
Evaluación Final
Se evaluará a los alumnos a partir de la entrega y aprobación de un trabajo de integración y de un examen final escrito.
El Trabajo práctico será asignado durante el dictado.
Examen final escrito al término del dictado del curso. Para la aprobación del mismo se deberá obtener un puntaje de 60 sobre un total de 100 puntos.
Días de dictado de clases (a través de plataforma Zoom):
26 de julio, 9 y 23 de agosto por la mañana de 9:00 a 12:00
26, 27, 29 de julio por la tarde de 18 a 21 hs
09, 10, 12, 17, 19, 23 y 24 de agosto por la tarde de 18 a 21 hs
Preinscripción en el siguiente link: