En estado de alerta, los colegios profesionales, el ámbito académico y los alumnos rechazan una resolución del CIN que afecta a la profesión Profesionales y estudiantes de ingeniería civil de todo el país discutieron el sábado 11 de noviembre en Córdoba, una resolución que reduce las competencias de quienes se dedican a esta profesión.
En estado de alerta, los colegios profesionales, el ámbito académico y los alumnos rechazan una resolución del CIN que afecta a la profesión Profesionales y estudiantes de ingeniería civil de todo el país discutieron el sábado 11 de noviembre en Córdoba, una resolución que reduce las competencias de quienes se dedican a esta profesión. Tanto los colegios profesionales, el ámbito académico, como los estudiantes, rechazan la resolución 1131/2016 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que afecta a la profesión, aseguraron en un comunicado. El alerta y estado de movilización comenzó semanas atrás en todo el país en defensa de la carrera. En ese marco, el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba junto a la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (Fadic), el Consejo de Directivos de Carreras de Ingeniería Civil (CODIC) y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (Aneic) organizaron el 1° Encuentro Nacional por la Ingeniería Civil. "En la reunión se discutieron los contenidos de la resolución del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional en la cual se proponía la revisión de las actividades reservadas de las profesiones incluidas en el artículo 43 que tanto nos perjudica, como también los estándares de acreditación por sistemas de competencias propuestos por el Consejo de Directivos de Carreras de Ingeniería Civil", detalló Federico Martí, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba. Resaltó además que "por primera vez se produjo una reunión entre profesionales y estudiantes de la ingeniería civil de todo el país, donde pudimos analizar y debatir la situación actual por la cual estamos transitando".