Tel. 03492 432702 / 422880 / 432710

DÍA DE LA ESCARAPELA

18 mayo 2017 Secretaría de Extensión Universitaria

El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que se creara una escarapela nacional ya que hasta ese momento, los distintos cuerpos del ejército utilizaban diferentes distintivos. Unos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste.

El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que se creara una escarapela nacional ya que hasta ese momento, los distintos cuerpos del ejército utilizaban diferentes distintivos. Unos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste. Una de las versiones sobre su origen indica que los colores blanco y celeste fueron utilizados por primera vez durante las invasiones inglesas –en 1806 y 1807– por el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata, y que luego empezaron a popularizarse entre los criollos. Otra dice que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires, cuando se presentaron a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810. En el año 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela (Res. 13-5-1935, Expte. 9602-9º-935).