HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA. El objetivo del curso es transmitir los conocimientos y la filosofía de diseño necesarios para sacar partido del diseño de la herramienta AutoCAD.
HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA. El objetivo del curso es transmitir los conocimientos y la filosofía de diseño necesarios para sacar partido del diseño de la herramienta AutoCAD. 1. Dirigido a: Profesionales, Profesores y Estudiantes Técnicos. 2. Duración: 27 hs – 1 clase semanal de 3 horas con examen final. 3. Cursado: Inicio AGOSTO Horario: A confirmar. 4. Lugar: UTN – Facultad Regional Rafaela Bv. Roca y Artigas - Aula de Fagdut (1 computadora por persona). 5. Requisitos: Manejo fluido de entorno Windows. Conocimientos básicos de de dibujo técnico. 6. Software a utilizar: Autocad 2013. 7. Metodología docente: Exposición en clase teórica de los conceptos necesarios en cada sesión y explicación a través de ejemplos prácticos mediante proyección sobre pantalla gigante. Cada alumno seguirá los pasos desde su PC. Desarrollo y consolidación de los conocimientos mediante ejercicios personales. 8. Objetivos: El objetivo fundamental del curso es transmitir los conocimientos y la filosofía de diseño necesarios para sacar partido del diseño de la herramienta AutoCAD. 9. Temario: Introducción: Se presenta el software detallando las características fundamentales de trabajo, los requerimientos de hardware y las ventajas que se obtienen con la utilización de este sistema. Estructura de Trabajo: Se explica el entorno de trabajo en el software, la forma de estructurar el ambiente a los participantes, a implementar la forma óptima de trabajo según las necesidades de aplicación de cada uno. Primeras herramientas de dibujo: Se explican las herramientas fundamentales de dibujo. Trabajo práctico Nº 1: Según lo desarrollado hasta el momento se comienza a aplicar los conocimientos de dibujo. Comandos de modificación y edición: Desarrollo teórico de herramientas para modificar los dibujos hasta el momento realizado. Trabajo práctico Nº 2: Aplicación de todo lo desarrollado hasta el momento. Comandos de dibujo avanzado: Comandos de dibujo no tan frecuentes pero que el conocimiento y aplicación de los mismos implica menos tiempo de trabajo y mejores presentaciones finales. Trabajo práctico Nº 3: Aplicación de todos los comandos de dibujo avanzado. Trabajo con bloques: Definición de nuevos elementos agrupados que facilitan la tarea de dibujo cuando se tienen objetos repetidos, ya sea en el mismo o diferentes dibujos, dándole economía y agilidad a nuestros trabajos. Conocimientos de sus propiedades, diferentes usos y variantes. Trabajo práctico Nº 4: Aplicación de las órdenes vistas hasta este punto del curso y consolidar comandos anteriormente vistos . Modo de acotación: Conocimiento de una herramienta de fundamental importancia para el dimensionado de cualquier pieza, objeto o elemento dibujado, ya que refleja con certeza la forma del mismo. Trabajos de Impresión. Trabajo práctico final: Consiste en la realización de un trabajo integrador cuyo objetivo es utilizar todos los comandos aprendidos durante el curso, aplicando los métodos de acotación como así también, en forma aleatoria, todos los conocimientos que el participante debe contar en este nivel de aprendizaje, teniendo en esta instancia un caso concreto y real para trabajar. 10. Profesor: Lucas Minetti 11. Arancel: Contado: $ 1400 Financiado: 3 cuotas de $ 500 Descuento del 20 % para Graduados, Alumnos y Docentes de la UTN. 12. Inscripciones: UTN – Facultad Regional Rafaela Acuña 49 – Barrio Villa Rosas Srta. Trinidad Martinez trinidad.martinez@frra.utn.edu.ar Horario: de lunes a viernes entre las 15 y las 20:30 13. Cupos de Inscripción: Mínimo: 06 personas. Máximo: 08 personas. 14. Material y Certificado: Se entrega material de trabajo y apuntes para seguimiento en clases. Certificado de asistencia. Para el 70% de asistencia a las clases. Certificado de aprobación para quienes aprueben examen final. Incluye coffee break.