El Laboratorio de diseño y Simulación Industrial de la UTN FRRa fue inaugurado el pasado viernes, 27 de abril en Sede Acuña. Nuestro decano, Ing. Oscar David, expresó su satisfacción por este logro, acompañado de las autoridades municipales entre quienes estaba el intendente Luis Castellano y los secretarios de Educación, Guillermo Sáenz y de Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi; Rubén Acastelo por los industriales; autoridades de la UTN Facultad Regional Rafaela, docentes,
El Laboratorio de diseño y Simulación Industrial de la UTN FRRa fue inaugurado el pasado viernes, 27 de abril en Sede Acuña. Nuestro decano, Ing. Oscar David, expresó su satisfacción por este logro, acompañado de las autoridades municipales entre quienes estaba el intendente Luis Castellano y los secretarios de Educación, Guillermo Sáenz y de Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi; Rubén Acastelo por los industriales; autoridades de la UTN Facultad Regional Rafaela, docentes, no docentes y alumnos; el director de INTI Rafaela, Omar Gasparotti y Rubén Georgetti, ambos últimos participantes desde el comienzo en la gestión del proyecto. Las posibilidades que se abren a partir del Laboratorio El Ing. Eduardo duelli, secretario académico de la UTN FRRa, hizo la presentación de las instalaciones realizadas, destacando que es un gran aporte a la mejora de la calidad educativa de la institución. Será una herramienta de capacitación para docentes, alumnos y graduados, destacó. Se utilizará para los trabajos prácticos específicos de las carreras de ingenierías, no obstante es aplicable para las restantes carreras de la facultad y abre puertas a nuevas opciones de avanzada en el campo de la investigación y el desarrollo industrial. El Software DELMIA instalado es utilizado para diseño y CATIA para simulación y ergonomía, permite simular todo tipo de procesos desde los industriales hasta los que involucran servicios. Fue luego Guido Guerberg, ingeniero de Aplicaciones de la empresa de servicios Teckdes, representante en Argentina de Dassault Systemes, proveedora del software a utilizar, quien destacó y mostró ejemplos de los desarrollos posibles en las computadoras instaladas para utilizar en programas de diseño industrial y de procesos. Los resultados son realmente sorprendentes. A partir de una idea se van sumando múltiples posibilidades y los productos terminados se muestran en 3D. Destacó también la posibilidad de trabajar de modo interactivo a distancia mediante un sistema multimedial, por lo que también habilita el trabajo en equipo multidisciplinario y remoto. Se mostraron ejemplos de simulación en procesos industriales, como el diseño de un auto y otros vinculados a empresas de servicio, como el análisis de circulación en bancos y aeropuertos.