Este año, con mucho orgullo, se presentaron 128 profesionales formados en nuestra Casa de Estudio con un alto nivel académico.
Este año, con mucho orgullo, se presentaron 128 profesionales formados en nuestra Casa de Estudio con un alto nivel académico.
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, celebró en este Acto un momento fundamental en la vida universitaria, agradeciendo la participación de todas las autoridades que estuvieron presentes El Sr. Decano de la Facultad Regional Rafaela: Ing. Oscar DAVID; El Sr. Vicedecano de la Facultad: Ing. Miguel Crispín; El Sr. Secretario Académico de la Facultad: Ing. Eduardo DUELLI y El Sr. Secretario de Extensión Universitaria: Ing. Orlando Thailinger.
Se dio comienzo de dicho acto, con el ingreso de las banderas de ceremonias; en donde el abanderado fue, Ezequiel Eugenio DELLASANTA - Ing. Electromecánica, 1º Escolta: Tulio Augusto PIANETTI- Ing. Electromecánica y 2º Escolta: Gonzalo GUTIERREZ- Ing. Civil.
La Facultad Regional Rafaela ha transitado diversos procesos con el objetivo de mejorar y fortalecer la formación académica de los profesionales, así, ha logrado acreditar ante la Comisión de Evaluación y Acreditación Universitaria CONEAU, las tres carreras de Ingeniería que ofrece.
Son Ingenieros Industriales:
AMBORT, Antonio; CASTOLDI, Nicolás Javier; CLIMIÑO, Camila Janet; CONTARDE, Matías Exequiel; GARBE, César Luis; LÓPEZ, Emilia Susana; MADELÓN, Germán Alejandro; POSSETTO, Mariano; RACCA, Emanuel Jesús; ROSSO, Franco Nicolás; SALZQUEBER, Simón; WALKER, Agustín Carlos; ZANAZZI, Elena Carolina; ZINGERLING, Federico; BLASER, Ludmila Elisabet; DÜNKI, Cristian Raúl
Reciben los diplomas los Ingenieros Civiles: BELINDE, Lucía; BELTRAMO, Marilina Belén
(Cabe destacar que dicha egresada ha sido distinguida con el premio a los mejores egresados de carreras de ingeniería de universidades argentina otorgados por la Academia Nacional de Ingeniería)BONELLI, Matías; BRUSA, Laura Antonella; CAULA, Saida Eliana; MAROZZI, Gustavo Ricardo; SALA, Carla Daniela; SCHNEIDER, Yazmín Dana;TRULLI, Alexis José; MOTTURA, Esteban José
El Ingeniero Electromecánico está preparado para resolver problemas surgidos en el ámbito de los sistemas eléctricos, mecánicos, térmicos, hidráulicos e instalaciones en general. Su desenvolvimiento se efectúa en ámbitos técnicos, como así también en la administración de recursos y la conducción.
Recibieron su diploma los Ingenieros ELECTROMECÁNICOS: BERGESIO, Agustín; FRANZOTTI,Oscar Alejandro; JUAREZ, Pablo Martín; MELERO, Martín Diego; MOREL, Agustín; PELLEGRINET, Nicolás
PERFUMO, Andrés Santiago y SCHREIER, Cristian Raúl.
La carrera Licenciatura en Organización Industrial responde a la necesidad de formar profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como productiva, en la industria, la logística, los servicios, el estado y la educación. Planifican, programan, evalúan acciones para resolver problemas en diferentes procesos. Sus egresados son AUDERO, Sebastián Rafael; BARALDI, Julio Andrés; BARRETO, Melina Gabriela; ERCOLE, Yamila Noelia
FERRAUDO, Georgina Belén; HOLZMANN, Joaquín Héctor; MASTRICCHIO, Guillermo; MEHRING, Romina Paola; PAGLIA, Agustina María; PAGLIERO, Gerardo Ariel; PARIANI, Rodrigo; PASCHETTA, Laura; PILATTI, Estefanía; PIROLA, Julieta; ROSSO, Pablo; SCANDALO, Marilina Laura; SCHMITTLEIN, Cintia Belén; SCHNELL, Emanuel Andrés; SCHONFELD, Priscila Carola; SCHVINDT, Ezequiel Darío; TOMASINI, Lucas Esteban; PFEIFFER, Emiliano Raúl; RUHL, Adriana María.
El Licenciado en Administración Rural cuenta con los conocimientos tecnológicos necesarios sobre recursos naturales y económicos utilizados en la producción rural, su comercialización y su transformación industrial. Puede ponderar con solvencia el diseño de los procesos productivos y la incidencia de las restricciones. Son Licenciados en Administración Rural: BAINOTTI, Marisel; BERTACCHI FRENCIA, Viviana Ester; GALIZZI, Valeria Noelí y SCARAFÍA, Matías.
Esta carrera cuenta con un título intermedio de Técnico Universitario en Administración Rural.
Son Técnicos Universitarios; ORELLANO, Emanuel Matías; MITRI, Santiago Marcelo; OLIVERA, Lucas Mariano Matías y ZANDALAZINI, Federico.
El Técnico en Programación está capacitado para analizar problemas de procesamiento de datos y desarrollarlos en un lenguaje para su resolución por una computadora, seleccionando el algoritmo adecuado, la técnica de procesamiento correspondiente y configurando un programa
Cabe mencionar que los Técnicos que se encuentran presentes y que llamaremos, son los primeros egresados de la extensión áulica de la ciudad de Ceres. Dicha unidad académica abrió sus puertas por la iniciativa y esfuerzo de referentes como Ing. Ariel Klincovisky y al Sr. Sergio Uberti de diversas instituciones que colaboraron para concretar la posibilidad de llevar educación terciaria a dicha localidad. Son Técnicos Superiores en Programación: BARBERO, Luciano Germán; MALANO, Jorge Martín; ALGARBE, Walter Osvaldo; CEBERIO, Betiana Carolina; CEJAS, Leandro Eman